
¿Qué es la planificación patrimonial?
La planificación patrimonial es mucho más que simplemente elegir a dónde van sus bienes después de la muerte. Hay cuatro pilares principales para un plan de patrimonio sólido.
La decisión de permanecer en el plan de su empleador o cambiarse a Medicare se reduce a preguntas sobre la cuenta de ahorros para la salud (HSA).
Si tiene una cuenta de HSA, asegúrese de leer este articulo para entender como Medicare y HSA’s trabajan juntos. Malentender las reglas que Medicare tiene alrededor de HSA pudieran resultar en ciertas multas.
Si se inscribe en Medicare a los 65 años de edad:
Si se inscribe en Medicare cuando cumpla 65, los Servicios de Ingresos Internos (IRS) requiere que ambos, usted y su empleador, suspendan las contribuciones a su HSA, una vez que se inscriba en las partes A o B.
Dependiendo de su acuerdo con su empleador, esto podría ser una cantidad sustancial que reciba cada año de su empleador y puede afectar si salir del seguro de su compañía y cambiar a Medicare es una decisión financiera sabia para usted.
Si se inscribe en Medicare después de los 65 años:
Si se inscribe en Medicare después de su mes de cumpleaños número 65, Medicare mirará hacia atrás a su mes de cumpleaños número 65 O seis meses (lo que esté más cerca) para ver si se suspendieron las contribuciones a su HSA.
Los dólares HSA acumulados previamente se pueden usar para gastos calificados, así como para sus cuotas de la Parte B, sus cuotas de la Parte D y las cuotas del plan Medicare Advantage. Los dólares HSA no se pueden usar para pagar las cuotas del plan Suplementario de Medicare (Medigap).
Ya sea que haya estado contribuyendo diligentemente a una HSA durante años, o recientemente, Medicare tiene estipulaciones específicas sobre lo que puede y no puede hacer con su HSA.
Recuerde, ni usted ni su empleador pueden contribuir a su HSA una vez que se inscriba en Medicare.
Puede usar sus fondos de HSA para gastos médicos calificados y cuotas de la Parte A, B, C y D, pero no para las cuotas del plan suplementario de Medicare.
Si tiene otras preguntas sobre su HSA, FSA o HRA, llámenos. Estaremos encantados de ayudarle.
Sus dos opciones para cubrir la mayoría de los vacíos que Medicare deja vienen en forma de planes Medicare Advantage y planes Medicare suplemental también conocidos como Medigap.
Ambos cubren estos vacíos de maneras ligeramente diferente, por lo que repasaremos ambos y al final lo dejaremos con una comparación de donde creemos que uno puede ser más fuerte que el otro.
Los planes Medicare Advantage reemplazan su cobertura patrocinada por el gobierno. Esto significa que las compañías de seguros privadas que ofrecen planes Medicare Advantage asumirán todos los riesgos y manejarán todos los reclamos para su cobertura de hospital y médica. Tendrá 1 tarjeta de seguro proporcionada por la compañía de seguros y no usará su tarjeta de Medicare que recibió de Salud y Servicios Humanos (HHS).
(No tire su tarjeta de Medicare. Manténgala segura. Simplemente no tendrá que mostrarla mientras tenga un plan Medicare Advantage)
El gobierno paga a estas empresas una cantidad mensual para subsidiar estos costos.
Lo positivo:
Cobertura de medicamentos
Los planes Advantage generalmente incluyen cobertura de medicamentos recetados (Parte D).
Otros Servicios Los planes Advantage a menudo vienen con servicios adicionales como cobertura dental, de visión y audición, así como membresías de gimnasio y otros beneficios.
Debilidades:
Costos compartidos
Tendrá un mayor costo compartido con los planes Advantage que con los planes Suplementales. Esto significa que usted será responsable de costos como copagos y coseguros que no tendría con los planes suplementarios.
Red
Los planes Advantage tienen redes de proveedores específicas conectadas con la compañía de seguros o la compañía con la que elija trabajar. Estas redes son a menudo fuertes en ciertas áreas geográficas, pero débiles en otras.
Todos los beneficios a través del proveedor
Todos los beneficios del plan Advantage están sujetos a las reglas, exclusiones y procesos del proveedor que generalmente serán menos inclusivos que un plan suplementario.
Medicare Suplementario o Medigap
Positivo o Negativo
Los términos Medicare Suplemental y Medigap son intercambiables, pero significan lo mismo. Los planes suplementarios de Medicare pagan de manera secundaria al Medicare tradicional. Esto significa que Medicare recoge la cobertura del 80% y luego envía el reclamo y la factura al plan Suplementario para cubrir el 20% restante. Usará su tarjeta de Medicare proporcionada por Departamento de Servicios Humanos y de Salud (HHS) y llevará una tarjeta adicional proporcionada por la compañía de seguros que elija para su plan Suplementario.
Positivo:
Costos compartidos
El plan suplementario más popular (Plan G) tiene un deducible anual de $203. Una vez que se cumple, usted tiene cero responsabilidades de costos médicos compartidos, siempre y cuando el gasto esté cubierto por Medicare.
Red
Los planes suplementarios no tienen una red. Puede visitar a cualquier proveedor, en cualquier parte del país, siempre y cuando el proveedor participe con Medicare.
Secundario a Medicare
Dado que los planes suplementarios son secundarios a Medicare, las pólizas de cobertura, las exclusiones y los procedimientos se alinean con Medicare, que generalmente son más inclusivos que los planes Advantage.
Debilidades:
Cuotas
Las cuotas se basan en la edad, cuanto más mayor sea de edad, más caro serán. Las cuotas comienzan alrededor de $ 100 por mes y aumentan según el plan que elija, la compañía que elija y su edad y, a menudo, su género.
Cobertura de medicamentos recetados
La cobertura de medicamentos recetados de la Parte D no está incluida en los planes suplementarios.
Otros Servicios
Los planes suplementarios no vienen con los mismos servicios adicionales que los planes Advantage.
Las opciones y extras como los beneficios dentales, de la vista y de audición no se incluirán con los planes suplementarios.
Sé lo que está pensando.
«Pero cada uno tiene tres marcas de verificación. ¡Parece un empate!»
La decisión sobre qué plan le conviene más es una decisión personal. Incluso entre cónyuges, a menudo vemos que un cónyuge obtiene un plan Advantage y el otro cónyuge obtiene un plan suplementario. La decisión depende en gran medida de su situación.
En general, los planes Advantage se adaptan a las personas que son más saludables, con costos de atención médica más bajos y personas que no planean viajar fuera de su estado o demasiado lejos de su código postal residencial. Personas que no tienen una condición crónica y los medicamentos no tienen costos o los costos son bajos. También tienen cuotas mensuales más bajas, a veces $ 0 dependiendo del seguro que elijan y la residencia geográfica del individuo.
Los planes suplementarios tienden a atender a aquellos que saben que utilizarán el sistema de salud con frecuencia, saben que viajarán con frecuencia y no tienen que preocuparse por una red, o prefieren la tranquilidad de saber que todos los costos hospital y médicos se pagan una vez que se alcanza su deducible.
La forma en que usted planea cubrir los vacíos dejados por Medicare es posiblemente una de las decisiones más importantes de Medicare que tomará. Le recomendamos que utilice un agente de confianza que represente a varios seguros médicos para que pueda trabajar junto con un experto y encontrar el plan perfecto para su presupuesto, su salud y su tranquilidad. Si tiene a alguien así en su vida, Úselos. No le cuesta nada usarlos. Sus tarifas no suben ni bajan si los usa en vez de ir directamente a la compañía de seguros. La diferencia es que un agente debe conocer todas las complejidades de Medicare y ayudarlo a evitar cualquier error. Si no tiene a alguien así en su vida, llámenos.
Medicare cubre mucho, pero desafortunadamente, hay varios vacíos en la cobertura que lo dejan expuesto a un riesgo financiero grave. Es importante comprender estos riesgos y cómo protegerse contra ellos.
El deducible y los períodos de beneficios de la Parte A son diferentes a cualquier otro acuerdo de seguro que haya tenido en el pasado, por lo que le daremos los números junto con algunos ejemplos.
Deducible
$1484 deducible por período de beneficio
Período de Beneficio
El período de beneficios de la parte A comienza el día en que ingresa como paciente internado en el hospital. El periodo de beneficios finaliza cuando no ha recibido ningún tipo de atención hospitalaria durante 60 días seguidos.
Copagos
Sus primeros 60 días de hospitalización continúa cubierto por su deducible. Una vez que llega al día 61, entra en juego un copago.
El copago para los días 61 a 90 es de $371 por día.
Días de reserva por vida
Si su estadía en el hospital se extiende a más de 90 días consecutivos, su cobertura pasa a su banco de días de reserva de por vida. Medicare le da un total de 60 días de reserva de por vida para usar después de que alcance los 90 días consecutivos en el hospital.
El copago diario se duplica una vez que comienza a usar estos días de reserva. El copago para los días 90 a 150 es de $742 por día de reserva de por vida.
Ahora, si se usa todos sus días de reserva de por vida, ya sea en una visita o en el transcurso de varios años, estos se habrán ido para siempre. Si su estadía inicial en el hospital requiere más de 150 días, usted es responsable del 100% del costo desde ese momento.
Si tiene varias estadías en el hospital en el transcurso de varios años que requieren más de una estadía de 90 días, cada día que supere los 90 días agota su número de días de reserva de por vida y una vez que se agoten esos días de reserva, cualquier otra estadía en el hospital por más de 90 días consecutivos, la responsabilidad financiera es 100% suya.
Las buenas noticias
La buena noticia es que existen planes específicos que llenan los vacíos dejados por Medicare que le brindan más días de reserva de por vida que la asignación de Medicare. Llámenos para obtener más información sobre sus opciones a este respecto.
El beneficio de enfermería especializada de la Parte A se refiere a un acuerdo de rehabilitación en el que ingresa, se mejora y sale. El beneficio de enfermería especializada tiene requisitos específicos, todos cuales deben cumplirse para que la Parte A cubra los gastos.
Requisitos (todos tienen que ser cumplidos):
Tomados de medicare.gov
Copagos
Días 1 – 20: $0
Días 21 – 100: $185.50
Días 101+: Usted es responsable de todo el costo.
Llenando el vacío
Uno de los gastos más devastadores y pesados al que se enfrenta la mayoría de las personas, son los gastos de atención médica de corto y largo plazo. Medicare no cubre estos gastos. Sin embargo, existen pólizas de seguro para la atención médica de corto y largo plazo que ayudan a aliviar estos enormes costos financieros.
Llámenos para obtener más información sobre cómo proteger su patrimonio y el bienestar emocional de su familia contra el impacto de gastos.
La Parte B tiene un deducible anual y usted es responsable del 20% del programa de tarifas de Medicare
Deducible
$203
Otra responsabilidad financiera
20% del programa de tarifas de Medicare
Límite o Máximo
No hay límite ni máximo al monto de su responsabilidad del 20%.
Cobertura para medicamentos recetados
Los planes de la Parte D tienen deducibles anuales, así como copagos y coseguros.
Deducible
Hasta $445 por año
Otra responsabilidad financiera
Copagos y Coseguros según a la fase en la que se encuentre
Límite o Máximo
No hay límite ni máximo al monto de su bolsillo con un plan de medicamentos recetados.
Otros vacíos de Medicare
Espera, aún hay más
Hay varios otros vacíos en la cobertura de Medicare Original de las que querrá estar al tanto y protegerse.
Medicamentos Recetados
Ya lo mencionamos con la Parte D, pero recuerde que Medicare Original no cubre los medicamentos recetados. Deberá obtener un plan de la Parte D para la cubertura de medicamentos recetados.
Servicios Dentales
La cobertura dental no es parte de Medicare. Afortunadamente, para las personas mayores, hay varios planes dentales disponibles para ayudar a limitar su riesgo en la cobertura dental.
Cuidado de la Vista
La cobertura de la vista no es parte de Medicare Original. Hay planes individuales disponibles para ayudar a aliviar los costos del cuidado de la vista.
Anteojos y Lentes de contacto
Medicare no cubre el costo de anteojos ni lentes de contacto.
Aparatos del oído
Existen algunos programas de descuentos y asociaciones que ayudan en aliviar los costos de audífonos.
Gastos de atención médica a largo plazo
Vale la pena hablar de la atención médica a largo plazo ya que es una brecha increíblemente costosa en Medicare. Los planes de cobertura de atención médica a largo plazo existen para protegerlo a usted y su patrimonio de estos altos costos.
Atención medica fuera de los EE. UU.
¿Necesita atención medica mientras viaja fuera del país? Medicare no cubre eso.
Cargos médicos en exceso
Si recibe atención medica de un proveedor que no participa en el programa de tarifas de Medicare, cualquier cargo medico en exceso es su responsabilidad.
Cargos no aprobados
Lo sentimos, pero ese procedimiento de cosmética electiva, la cirugía plástica, no está cubierta por Medicare.
Para aquellos que califican, Medicare es un beneficio maravilloso. Sin embargo, no cubre todo. Hay vacíos significativos que lo pueden dejar con algunos costos financieros muy elevados.
Afortunadamente, hay formas de llenar estos vacíos en forma de planes Medicare Advantage, planes Suplementales de Medicare y otros productos como planes de seguro dental, de la vista y de atención a largo plazo para protegerlo contra estos riesgos.
Podemos guiarlo a través de estos vacíos y como llenarlos a su conveniencia. No dude en llamarnos si esto le preocupa o si desea preparase para estas decisiones.
Medicare es conocido por su sopa de letras. Afortunadamente, estamos aquí para ayudarlo a aclararlo. Repasaremos cada parte para ayudarlo a comprender qué cubre y cuánto cuesta.
Administrado por el Gobierno
Cubre:
La parte A es su cobertura del hospital. Esto seria sus costos por ser internado en un hospital o cualquier otro centro médico. Piense en esto como si fuera la renta del alquiler.
Cobros:
Para la mayoría de las personas, la Parte A no cuesta nada. Si usted o su cónyuge trabajaron durante 40 trimestres o más a lo largo de su vida y contribuyeron al sistema a través de sus impuestos, usted califica para la Parte A sin costo alguno.
*Números de 2021: estas cantidades se ajustan cada año
Deducible:
$1,484 por período de beneficio
El período de beneficios de la Parte A comienza el día en que usted es admitido como paciente hospitalizado. El período de beneficios termina cuando no ha recibido atención médica para pacientes hospitalizados durante 60 días seguidos.
Otros vacíos:
Hay otros vacíos de las cuales usted sería responsable bajo la Parte A. Llámenos para obtener más detalles sobre los vacíos de cobertura de la Parte A y cómo protegerse contra ellas.
Cubre:
La parte B es su cobertura médica. Esto incluiría los cargos de sus médicos, tanto para pacientes hospitalizados como ambulatorios, su atención ambulatoria, laboratorios, pruebas, radiografías y otros que se enumeran a continuación.
Costos:
Para la mayoría de las personas, la Parte B cuesta $ 148.50 por mes para 2021.
Los costos pueden ser más altos para aquellos con ingresos más altos. Consulte los niveles de ingresos y los ajustes de costos aquí: Montos de primas de la Parte B
Deducible:
$203 por año (2021)
El deducible de la Parte B es menos complicado que el deducible de la Parte A. Su deducible de la Parte B es un deducible anual, lo que significa que usted es responsable de los primeros $203 antes de que Medicare intervenga y comience a cubrir los gastos.
Otros vacíos:
Después de haber alcanzado su deducible de la Parte B, Medicare cubre el 80% de los cargos aprobados por Medicare bajo la Parte B. El 20% restante de esos cargos son su responsabilidad. A diferencia de su cobertura de seguro de salud tradicional a través de un empleador, por ejemplo, bajo Medicare, no hay un máximo en ese 20%.
Por lo tanto, si tuviera un reclamo de $ 100,000, Medicare cubriría $ 80,000 y usted sería responsable de los $ 20,000 restantes.
Tenemos un artículo completo sobre cómo llenar los diversos vacíos en Medicare, incluida la forma de protegerse contra este número ilimitado del 20%. Para más información, revise ese artículo aquí: Vacíos de Medicare y cómo llenarlos
¿Qué es?
La Parte C, más comúnmente conocida como planes Medicare Advantage, es una combinación de beneficios en un solo paquete. Estos planes son ofrecidos por compañías de seguros privadas y reemplazan su cobertura de Medicare por el gobierno.
Esto significa que cuando usa el sistema de atención médica, presenta su tarjeta de Medicare Advantage de la compañía de seguros que elija y no presenta su tarjeta de Medicare.
Nota: Esto no significa que deba deshacerse de su tarjeta de Medicare. Manténgala en un lugar seguro.
Cubre:
Los planes Medicare Advantage a menudo incluyen extras como:
Costos:
El costo del plan Medicare Advantage es determinado por la compañía de seguro que elija para su cobertura.
Cuotas varían en precio de compañía a compañía. Las cuotas también dependen del lugar donde viva porque los planes Medicare Advantage están creados de acuerdo con códigos postales específicos. Varios seguros tienen planes de a $0 en cuotas mientras otros en ciertas regiones tienen costos mensuales más altos.
Esperen de $0 – $100 por mes.
Red:
Los planes Medicare Advantage se limitan a la red específica aprobada por la compañía de seguros que usted elige usar. Esto significa que si utiliza un médico fuera de la red aprobada por el proveedor, usted sería responsable de pagar más o todo el costo asociado con esa visita o tratamiento.
Terminando Para finalizar:
La Parte C, también conocida como planes Medicare Advantage, son una combinación de varios beneficios individuales bien envueltos en un solo paquete. Este paquete es construido y administrado por compañías de seguros privadas, entre las cuales puede optar por utilizar estos beneficios.
¿Qué es?
La Parte D cubre los medicamentos recetados y ayuda a ahorrar dinero en los medicamentos que toma para mantenerse saludable.
Costo:
El promedio nacional es de $ 43.07 por mes. Al igual que los planes Medicare Advantage, las cuotas varían de una compañía a otra y dependen de los medicamentos que tome y del lugar donde viva. Los planes de la Parte D son generalmente los mismos en todo el estado. Varios operadores tienen planes de bajo costo de alrededor de $10- 20 por mes, mientras que otros planes tienen cuotas mensuales más altas. Espere entre $10 y $100 por mes.
Al igual que la cobertura de la Parte B, las cuotas de la Parte D pueden ajustarse más alto para aquellos con ingresos más altos.
Detalles de la cobertura:
La Parte D es notoriamente complicada, por lo que tenemos un artículo completo y un video dedicado a la cobertura de la Parte D.
Lea más sobre los detalles de la cobertura de la Parte D
Vea un video para obtener más información sobre la Parte D
Las partes de Medicare son separadas entre dos diferentes secciones: Administradas por el gobierno (Partes A y B) y administradas por compañías privadas (Partes C y D).
Lo que hace que Medicare sea confuso es que cada letra de cobertura funciona de manera diferente a las demás. Cada una viene con sus propias peculiaridades, excepciones y problemas, por lo que recomendamos encarecidamente hablar con un experto sobre su situación.
Nos damos cuenta de que somos parciales cuando decimos esto, pero es importante entender que todos nuestros servicios están disponibles para usted sin costo alguno. Llámenos con cualquier pregunta que surja cuando la tenga y podemos resolver esto juntos.
La Parte D de Medicare es una bestia.
De hecho, encontramos que hay más preguntas sobre la cobertura de medicamentos recetados de la Parte D que cualquier otro tema relacionado con Medicare. Y tiene sentido de el por qué. Los costos de los medicamentos recetados están aumentando a velocidades aterradoras y los detalles de la cobertura de la Parte D son confusos con diferentes niveles de cobertura y montos en dólares.
Haremos todo lo posible para explicar esto para usted.
La ventana de inscripción de la Parte D sigue los mismos plazos que la inscripción en los planes Medicare Advantage. Esto significa que puede inscribirse en planes de la Parte D en momentos específicos de su vida y/o épocas del año.
Si esta pensando inscribirse en la Parte D cuando cumpla 65 años, se puede inscribir:
Debe tener cuidado si planea inscribirse durante los tres meses posteriores a su cumpleaños número 65, porque podría tener hasta tres meses adicionales de período de espera antes de que su Medicare realmente entre en acción.
Si decide jubilarse después de los 65 años, lo que significa que está fuera del Período de inscripción inicial (porque estaba cubierto por un plan del empleador), se le consideraría calificado para lo que se llama un Período de inscripción especial. Si tiene un evento calificado, lo que significa que se retiró del trabajo y se está mudando del plan de seguro médico de su empleador (o empleador de su cónyuge), puede recoger su Parte D sin penalización cuando se inscriba dentro de los mismos plazos de la Parte B. Tenemos un artículo completo sobre estos plazos aquí: Plazos de Medicare
El período de inscripción general es del 1 de enero al 31 de marzo de cada año con cobertura que comienza el 1 de julio de ese año. Si no se inscribió en la Parte D durante su Período de inscripción inicial o su Período de inscripción especial, tendría que esperar hasta este período de inscripción general para poder inscribirse en un plan de medicamentos recetados de la Parte D.
Esto es importante porque si decide no inscribirse en la Parte D cuando debería, y una emergencia médica genera altos costos de medicamentos, usted es responsable del 100% de esos costos hasta que pueda inscribirse en un plan entre el 1 de enero y el 31 de marzo del próximo año. Esto puede ser devastador.
Siempre recomendamos obtener un plan de la Parte D, incluso si todo está bien en este momento y no está tomando ningún medicamento. Nunca se sabe cuándo la vida le dé un golpe inesperado y tener que quedarse con el 100% de los costos de los medicamentos.
El período anual de elección es del 15 de octubre al 7 de diciembre de cada año. Durante este tiempo, las personas que tienen planes de medicamentos recetados de la Parte D pueden hacer cambios a sus planes existentes. Estos cambios entrarían en vigor el 1 de enero del próximo año.
Sí, otra razón para tomar un plan de la Parte D cuando es elegible por primera vez es porque se aplica una multa cuando una persona elige no inscribirse en un plan de medicamentos recetados durante su Período de inscripción inicial o Período de inscripción especial.
Esta multa es del 1% del promedio de la cuota mensual de la Parte D por cada mes que eligió no inscribirse en la Parte D. Al momento de escribir este artículo, el promedio nacional de la cuota mensual es de aproximadamente $43.07. Eso significa que, si pospone la inscripción en la Parte D durante 24 meses, se le agregará una multa del 24% de la Parte D a su cuota regular de la Parte D por el resto de su vida. El 24% del promedio de $ 43.07 es de $ 10.34. Agregaría los $ 10.34 a la cuota de cualquier plan de la Parte D que elija.
Las cuotas de la Parte D dependen de la compañía de seguros que elija utilizar para este plan. Ellos establecerán las tarifas. Sin embargo, para las personas de altos ingresos, el gobierno agrega una cantidad adicional a las cuotas mensuales de la Parte D además de la cantidad regular.
Aquí hay una tabla de los niveles de ingresos y el recargo agregado de la Parte D: Niveles de ingresos de la Parte B y D
Ahora, vamos a entrar en detalle en la cobertura de medicamentos recetados de la Parte D. Es mejor cubrir esto dividiéndolo en cuatro etapas separadas, y explicare cada una:
Etapa 1: La etapa del deducible
La primera etapa de cualquier plan de la Parte D es la etapa del deducible.
Los montos de deducibles en dólares variarán según el plan que elija, siendo el máximo de $ 445 (en 2021).
Usted es responsable del 100% del monto de su deducible antes de que su plan de la Parte D comience a pagar los costos de los medicamentos recetados. Sin embargo, muchos planes renunciarán al deducible si solo está usando medicamentos genéricos, y este es un beneficio maravilloso para aprovechar.
Si está tomando medicamentos no genéricos, estará sujeto a ese deducible hasta que lo cumpla y entre en la etapa de cobertura inicial.
Etapa 2: Cobertura Inicial
Una vez que haya alcanzado su deducible, entrará en la etapa de cobertura inicial. Mientras esté aquí, tendrá copagos que son específicos para la cobertura de su plan.
Usted permanece en la Fase de Cobertura Inicial hasta que el costo total de su deducible, sus copagos y el dinero que su plan ha contribuido sumen $4,130.
Etapa 3: El vacío de la cobertura
también conocido como The Donut Hole
El vacío de la cobertura es la etapa más notoria de la cobertura de la Parte D porque todo cambia una vez que llega al agujero de la dona.
Mientras se encuentra en esta etapa, usted es responsable del 25% del costo del medicamento.
En la etapa 2, su deducible, copagos y la cantidad que pagó el seguro contribuyen a su nivel de $ 4,130 para salir de esa etapa. Solo sus pagos y un monto de descuento de los fabricantes de medicamentos (generalmente el 50% del costo del medicamento) son los que cuentan para sus totales.
Una vez que la cantidad que ha pagado (deducible, copagos, coaseguro) y los descuentos del fabricante suman $6,550, puede pasar a la última fase de la cobertura de medicamentos.
Etapa 4: Cobertura Catastrófica
Mientras se encuentra en la etapa de cobertura catastrófica, usted paga el mayor de:
· 5% del costo del medicamento, o
· $9.20 por cada receta para medicamentos de marca, o
· $3.70 por cada receta para medicamentos genéricos
No hay un máximo de gastos de bolsillo ni hay una manera de salir de esta etapa hasta el 1 de enero del próximo año, donde todo se reinicia y se vuelve a la Etapa 1: La Etapa del Deducible.
La Parte D es tan compleja y hay varias otras excepciones y complejidades que simplemente no se pueden cubrir en un artículo como este. Tendríamos que escribir un libro entero (no sería mala idea). Por favor, no dude en llamarnos con su situación específica y estaremos encantados de averiguar qué funcionaría mejor para usted para ayudar a aliviar los costos de la cobertura de medicamentos.